[Cambios][Info][Historia][Personajes][Episodios][Voces][Nombres][Detalles][Créditos][El manga][El OAV][CLAMP]
[¿Demasiado LGM?][LGM en Colombia][Archivos][Sonidos][Música][Imágenes][Productos][Enlaces][Libro de visitas] |
Fue obviamente lo primero que salió de Las guerreras mágicas a la venta, el primer volumen fue lanzado en 1994 y el sexto y último, en 1996, y eran tres para cada una de las dos partes. Además de la versión original en japonés, posteriormente fue lanzado en otros idiomas, hasta donde yo sé hubo versiones en francés, chino, español (versiones española y mexicana), inglés, alemán e italiano. | ![]() Portada del volumen 1 |
Hubo principalmente tres tipos de lanzamientos musicales, todos basados en el programa de TV o en el OAV (u OVA): bandas sonoras (la música de fondo), álbumes de canciones (no constituyen bandas sonoras porque la gran mayoría de sus cuales nunca sonaron en el programa) y sencillos (que también incluian versiones instrumentales de las canciones). Todos estos lanzamientos fueron hechos en CDs. La música fue lanzada oficialmente en Japón por Polygram (hoy parte de Universal Music), y después también por Sonmay Records y por Ever Anime, dos empresas de Taiwan que habían comprado los derechos de la mayor parte de la música del programa para Taiwan (excepto los sencillos), aunque algunos distribuidores exportaron algo de esa música a otras partes del mundo debido a que las versiones oficiales japonesas eran inasequibles para la gran mayoría de los no japoneses. | ![]() Portada del álbum Best Song Book |
En 1995 fue lanzada una versión del programa de televisión en videocasetes VHS, inicialmente de 7 cintas para la primera serie y 10 para la segunda, y más tarde una versión en menos cintas, 5 para la primera serie y 7 para la segunda (esta vez fueron grabados más episodios por videocasete), además de la versión en formato Laserdisc (o videodisco láser, unos discos de video que eran del tamaño de los discos LP de vinilo en donde la calidad de la grabación era alta). | ![]() Portada del Laserdisc Nº 3 |
En septiembre de 1999 la empresa estadounidense Media Blasters a través de su división AnimeWorks comenzó a lanzar el programa de TV en formatos VHS y DVD para los Estados Unidos, a razón de cuatro episodios por cinta o DVD. A mediados de 2000 completó la primera serie y lanzó una caja en donde esta se vendía completa pero sólamente en formato DVD. Después lanzaron la segunda serie y la completaron a fines de 2000, de la que lanzaron una caja de DVDs en junio de 2001. | ![]() Portada de la caja conmemorativa de la primera serie en la versión de Media Blasters |
Kodansha lanzó cuatro clases de libros relacionados:
|
Todo lo que puedo decir es que sí los hubo, aunque estaban basados en el programa de TV o en el OAV (es decir, ninguno basado en el manga). | ![]() |
Estos paneles fueron creados como soporte para escribir en hojas de papel, pero los alusivos a cualquier manga o anime son costosos y por ello nadie los usa para lo que fue creado originalmente, más bien la gente los deja en su funda plástica y los colecciona como imágenes impresas en material duro. | ![]() | ![]() |
Este fue el único calendario oficial que hubo sobre Las guerreras mágicas, estaba basado en el programa de televisión y contenía imágenes basadas en ella, aunque algunas de ellas ya habían sido lanzadas en afiches o paneles para escribir. | ![]() Portada del calendario | ![]() Página de marzo de 1996 |
Las tarjetas de intercambio (o trading cards) son como las de béisbol que son comunes en los Estados Unidos, las relativas a los animes tienen impresas imágenes de personajes en ellas. Las de las series de anime son un poco más grandes que las tarjetas de crédito.
Hubo dos colecciones de esta clase de tarjetas para el programa de TV, la Hero Collection Series 1 y la Hero Collection Series 2. Tenían una capa de plástico por cada cara y su núcleo es de papel como de cartulina, algo raro y especial porque estas tarjetas usualmente son de cartulina pura (de hecho nunca he visto tarjetas de algún otro anime con esa clase de capa plástica). Además de las tarjetas normales había unas tarjetas especiales que tenían un fondo transparente y eran de plástico, lo que las hacía lucir espectacular. Y también estaban las tarjetas raras, tenían partes que brillaban con el reflejo de la luz. Las medidas de todas son 89x63 mm. En 2000 yo pude comprar dos tarjetas "normalitas" (corrientes) pero el que me las vendió ahora vive en los Estados Unidos. También hubo tarjetas alusivas al OAV, pero estas sí eran de cartulina. | Mis dos tarjetas del programa de TV Las compré en 2000. Los daños que pueden verse en una esquina de cada tarjeta fueron culpa mía ![]() Tarjeta nº 50 ![]() Tarjeta nº 108 (contraportada) |
También existieron tarjetas de ídolos (Idol cards) que mostraban a algún personaje de la serie, y tarjetas telefónicas, aunque no sé de qué empresa eran. | ![]() Tarjeta telefónica |
Hubo llaveros que mostraban a algún personaje del programa de TV, apenas sé de llaveros con imágenes de Lucy, Marina, Anaís, Nicona y Clef. Pero también hubo un CD sencillo que tenía forma de llavero, el Puchi Kyara CD. | ![]() | ![]() |
Sega lanzó tres modelos de muñecas de cada una de las tres guerreras mágicas. eran muñecas estáticas del tamaño de Barbie. Cada una incluía su uniforme escolar, espada y armadura. Aunque sus peinados diferían un poco de los que las tres chicas tuvieron en el programa de TV (Lucy parece como si tuviera un "afro" pero de pelo menos ondulado, el peinado de Marina sí quedó bastante bien, y el pelo de Anaís es más corto aquí). | ![]() | ![]() | ![]() |
Sega también lanzó las armaduras de segundo y tercer niveles, en una caja por cada guerrera, así como muñecas de las guerreras en una versión vendida como "Deluxe" (o de lujo) en donde en vez del uniforme escolar traían su último traje de batalla, el que se ganaron después de haber despertado al último genio. | ![]() | ![]() | ![]() |
También hubo muñecos de tela hechos para máquinas de atrapar (los llamados en inglés Ufo Catcher Dolls) de varios de los personajes del programa, así como unas figuritas de plástico. Obviamente sólo se podían tener si uno los ganaba en una máquina de atrapar muñecos. | ![]() ![]() |
Y finalmente hubo cajas con muñecos superdeformes como esta con Lucy, Marina, Anaís, Nicona y Esmeralda. | ![]() |
Los modelos son muñecos estáticos hechos artesanalmente por aficionados o expertos. La mayoría de los modelos existentes basados en animes son de robots pero también los hay de gente.
Hubo modelos de las tres guerreras mágicas, eran de caidad más bien media, más o menos de la misma calidad de los modelos del programa Sailor Moon. | ![]() | ![]() | ![]() |
Hubo juegos de video de Las guerreras mágicas para las consolas Sega Saturn y Game Gear hechos por la famosa Sega Enterprises Ltd., y uno para Super Famicom/Super Nintendo por Pandora Box para la empresa Tomy, además de uno para el aparatito de juegos electrónicos Gameboy. | ![]() | ![]() |
El caso más conocido es el de la empresa taiwanesa Sonmay Records, que compra los derechos de Cds japoneses de anime y jpop (pop japonés) para Taiwan y lanza versiones propias de los álbumes (no lanza sencillos pero hace recopilaciones propias de los mismos), pero cuyos productos son también revendidos por otra gente en otros países. Otra companía conocida por lanzar música de anime y jpop en Taiwan es Ever Anime. Y en Taiwan y Hong Kong hay empresas que compran los derechos de series de anime para lanzarlas en formato VCD (VideoCD o CD de video), que es usualmente el preferido en el sudeste de Asia porque es el que da mejor calidad de imagen al precio más asequible posible (porque los DVDs siguen siendo muy caros para la gente de esa región). | ![]() |
![]() Pocillo | ![]() Broche | ![]() Botón |
Otras clases de productos que hubo (¿si esto fue con este anime cómo será con animes más populares?) incluyeron cosas como lápices, borradores, portaminas, cuadernos, dulces, pocillos, vasos, botones, broches para colgar en la ropa, joyas (¡de oro y plata reales!), tapetes para ratón (mouse pads) un protector de pantalla, juegos de rompecabezas, cartas de juego, libros de colorear (uno japonés y dos de Hong Kong), calcomanías, calculadoras, camisetas y taantas cosas más... para ver más, recomiendo que veas la completa colección privada de productos del sitio The Jasper - Hikaru-chan's RAYEARTH shrine. |
Página principal | Contacto: gapc@yahoo.com |